viernes, 23 de marzo de 2012

Trucos

trucos

                            TRUCOS DE IFORMÄTICA      
 
-Acelerar el inicio de windows:

Inicio – Ejecutar – msconfig.exe – vamos a la pantalla de inicio donde estan los procesos y sacamos todos los que sobran para ello es de utilidad saber de que programa se trata abriendo mas la pestaña que dice comando y a si al iniciar el windows la espera no sera tan larga como antes

-Detectar spywares de forma rápida:

Simplemente tenemos que hacer el tipico Ctrl + Alt + Supr y ver procesos extraños que podamos identificar. Darle en la pestaña de procesos a nombre de usuario .Los procesos estandar son : explorer.exe ( para ver el escritorio ) y programas tales como el wmplayer.exe ( windows media) etc…..espero que les sea util ya que a mi me salvo de muchos virus y spyware

-Combinaciones de teclas:


Es posible crear combinaciones de teclas que sirven para abrir carpetas. Primero debe crear un acceso directo a la carpeta en el escritorio; para ello, abra el Explorador de Windows, dé clic derecho sobre la carpeta que le interesa, seleccione ‘Enviar a’ y escoja ‘Escritorio (crear acceso directo)’. Ahora dé clic derecho sobre el acceso directo de la carpeta (que debe estar en el escritorio), elija Propiedades, dé clic en la pestaña ‘Acceso directo’, vaya a la casilla ‘Tecla de método abreviado’ y oprima la combinación de teclas que desea usar. Ej(Alt+Control+J) En adelante, cuando presione esas teclas, se abrirá esa carpeta

-Test para saber si estás en red:


existe una herramienta llamada ping, que se utiliza en DOS. solo tienes que contectar los Dos pccon el cable RJ-45 y configurar las direcciones IP. en un Pc 192.168.01 y en el otro 192.168.02. Luego colocas un nombre a cada computador y un mismo nombre al grupo de trabajo para la red. cuando ya esta listo todo Utilizas la herramienta ping entrando a inicio,programas, MS-DOS y alli tecleas: ping y el nombre del pc al que estas buscando. y listo el sistema te informará si hay respuesta y te dirá la direccion Ip de conexion de red

-Instalar windos xp en equipos con menos de 64MB de memoria:


Como norma general, Pwindows XP necesita un mínimo de 64 Mb de RAM para completar con éxito la instalación. Si bien el rendimiento se verá reducido sensiblemente, podemos instalar Windows XP en equipos con 32Mb de RAM
Para ello deberemos copiar los archivos “txtsetup.sif” y “dosnet.inf” en un directorio temporal. Editaremos el primero de los archivos, cambiando el valor del parámetro “RequiredMemory” por “33030144”. Realizaremos la misma tarea con el archivo “dosnet.inf”, cambiando el parámetro “MinimumMemory” por “33030144”. Por último, desde el intérprete de comandos iniciaremos el programa de instalación con la instrucción winnt32 /m:C:Nombre_directorio_temporal para que obvie los archivos incluidos en el cd-rom de instalación y utilice los archivos de instalación modificados anteriormente

 -Mejorar la velocidad del Firefox:
Vagando por internet encontre unos ajustes para que el firefox funcione mas rapido. Haganlo si no estan conectados por teléfono. Mientras mejor sea el enlace, mejores seran los resultados.
Los pasos son:
1- Escribir en la barra de direccion “about:config”
2- Buscar y activar “network.http.pipelining” (darle doble click y se vuelve true)
3- Buscar y activar “network.http.proxy.pipelining” (darle doble click y se vuelve true)
4- Buscar “network.http.pipelining.maxrequests”, darle doble click y poner el valor de 30.
Listo, cierren el programa y abranlo denuevo. El paso 3 es necesario si usan proxy, de lo contrario lo pueden omitir.
Que hace esto? habilita el uso de pipelining para HTTP, esto es posible ya que en el estandar de HTTP 1.1 existen las conecciones persistentes. Apartir de esta funcionalidad se implementa el pipelining.

Software

a palabra «software» se refiere al control lógico de un ordenador, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, que es lo contarrio a los componentes físicos del sistema (hardware).
Estos componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticastales procesadores de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aaplicaciones, también provee una interface ante el usuario.

Definición de Software

Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Para que lo entendáis mejor, el software es todo lo que no puedes manipular “físicamente”, así como si lo puedes hacer con el teclado o el ratón.

Clasificación del software

Podemos clasificar el software de la siguiente forma:
 SOFTWARE DE SISTEMA: Aquel que permite que el hardware funcione. Por ejemplo: Sistemas operativos, controladores de dispositivo.
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos usando lenguajes de programación y diferentes alternativas. Por ejemplo: Editores de texto, compiladores, intérpretes etc..
SOFTWARE DE APLICACIÓN: Aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros: Aplicaciones ofimáticas, software educativo, software médico etc…
 Siguiendo con el post anterior voy a terminar de completar los conocimientos básicos que deberíais tener sobre el hardware de un ordenador.
Como ya os dije en este post os voy a hablar sobre los periféricos ( EEEE ¡¡¡¡ qué dice este !!!!! oye, encima que me paso por tu blog no me insultes )No, no es un insulto , un periférico es el aparato que utilizamos para intercambiar información con el ordenador conectadlos desde el exterior mediante los puertos de la placa base ( lo mas usual ) o interiormente con los islotes o ranuras de expansión.

 Este blog es para aquellos que quieren iniciarse en este mundillo.  Por ello antes que nada debeis saber por que podeis estar viendo este blog y por que tu ordenador se enciende cuando le das al boton del “On” ( Si ese redondito que esta en el frontal de la CPU )

La Caja o Bastidor:

Caja Asus
Simplemente es un soporte que alberga en el los distintos elementos de un ordenador . El elemento principal que se puede encontrar en la caja o bastidor es la placa base.

La Placa Base

La placa base o placa madre ( depende de donde nos leas ) es una placa electrónica con diversos circuitos electrónicos, elementos de control y conectores donde acoplar:
placa_base1
  • Conector desde la fuente de alimentación ( I )
  • Slot para Microprocesador ( II )
  • Tarjetas de Memoria RAM ( III )
  • Diversos sistemas de conexión con dispositivos de almacenamiento o lectura ya sean discos duros , lectores de CD o DVD etc. ( IV )
  • Periféricos : Estos se acoplan mediante unos conectores exteriores. ( V )
Hay mas conectores y mas utilidades dentro de la placa base pero estos son los mas básicos

La fuente de alimentación

La fuente de alimentación aporta corriente eléctrica a todos los componentes integrados en la caja. Existen diferentes tipos de fuentes de alimentación aunque las mas usuales hoy en día son las de 450 W mas o menos ya que cada vez hay mas dispositivos que necesitan mayor energía eléctrica.
fuente-alimentacion

El Microprocesador

Para que podamos utilizar el ordenador se tienen que realizar dos tareas internas:
  • Dirigir y coordinar todos los componentes del equipo: Seria una tonteria que si intentamos imprimir algo de repente se nos abriese el lector de CD no ?
  • Realizar las operaciones aritméticas: Por ejemplo sumar , restar , multiplicar etc.
En los ordenadores modernos estas tareas son realizadas por el microprocesador , un circuito integrado de millones de transistores. La característica básica y en la que todo el mundo se fija cuando esta interesado en comprar uno es la velocidad de proceso, que indica el numero de procesos que puede realizar por segundo.

La memoria RAM

Mientras trabajamos nuestro ordenador necesita guardar información temporalmente. Por ejemplo cuando nosotros realizamos la acción de “copiar y pegar” la imagen , dato … que hayamos copiado no se guarda en el disco duro ya que si no llenaríamos el disco duro en dos o tres días . La memoria RAM tiene un contenido volátil , en cuanto apagamos el ordenador esta memoria se resetea.
Tiene diferentes características :
  • El formato o numero de contactos: Determina la posibilidad de conectar las tarjetas de memoria a la placa
  • La capacidad: Es muy importante tener una gran capacidad de memoria RAM si tenemos varias aplicaciones abiertas a la vez. Existen memorias de 32 , 64 , 128 ,256 , 512 MB ,1 Gb ( Equivale a  1024 megabytes) , 2 Gb
  • El tiempo de acceso: Determina el tiempo transcurrido desde que se solicita un dato almacenado en la memoria hasta que el procesador proporciona dicho dato.

LAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

El Disco Duro

El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con un ordenador. En él se puede encontrar el sistema operativo ,  los programas  ….
El disco duro no esta pinchado directamente en la placa base sino que se conecta a ella mediante un cable. También esta conectado a la fuente de alimentación puesto que necesita energía para funcionar.
Las características principales del disco duro son:
  • La capacidad : Se mide en gigabytes (Gb).
  • La velocidad de giro: Medida en revoluciones por minuto o “rpm”
  • La capacidad de transmisión de datos: Un disco duro no serviría de nada si transmitiese los datos lentamente.
Existen discos duros externos de gran capacidad que se conectan al ordenador por un conector de tipo USB.

Unidad de CD-Rom y DVD-ROM

La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de hasta 700 Mb. Para introducir un disco , en la mayoría de lectores hay que pulsar un botón para que salga una bandeja en la que poner el CD-ROM.
Una característica de las unidades de CD-ROM es la velocidad de lectura.
La principal diferencia entre los lectores de DVD Y CD es la capacidad de la unidad  ya que en el caso de los DVD es de hasta 17 Gb.

Disco duro o memoria portátil

También llamados Pendrive son de “pequeña” capacidad y sirve para el intercambio rápido de datos mediante un conector de USB


PERIFÉRICOS DE ENTRADA

El ratón

Es uno de los dispositivos que mas ha cambiado la forma de trabajar con ordenadores. Apareció con los primeros sistemas operativos que contaban con entornos gráficos.


Es uno de los dispositivos que mas ha cambiado la forma de trabajar con ordenadores. Aparecio con los primeros sistemas operativos que contaban con entornos graficos

 Los ratones disponen de uno , dos o incluso tres botones que nos permiten :
  • Hacer clic: Consiste en pulsar algun boton del raton. Se utiliza para seleccionar algun archivo sobre la pantalla, para elegir el punto de introduccion de texto …..
  • Hacer doble clic: Consiste en pulsar dos veces seguidas un boton del raton . Se usa principalmente para lanzar una aplicacion , abrir un archivo …
  • Arrastrar: Esto es seleccionar un objeto haciendo clic en el y sin soltar el boton trasladarlo hasta otro lado de la pantalla . Esta accion se completa al soltar el boton.
Al hacer clic con el boton derecho en cualquier archivo se nos muestran unas series de opciones como borrarlo, abrirlo , copiarlo etc.

El teclado

El periferico de entrada por excelencia es el teclado que ha ido evolucionando a medida que se le anadian teclas con nuevas funciones. Pulsando las teclas se introducen numeros, letras …. Tambien se pueden realizar funciones combinando teclas.

 

Algunas de estas combinaciones son :
Ctrl (Control) + D : Muestra\Oculta el escritorio
Ctrl + C : Copia el archivo o texto seleccionado
Ctrl + V : Pega el archivo anteriormente pegado
Shift ( La flechita hacia arriba ) + Cualquier letra : Invierte el estado de las letras. Esto es que si tenemos la configuración del teclado en minúscula y mantenemos el shift y damos a la “l” nos saldrá “L”.
Estas son las mas importante ya iré añadiendo mas

El micrófono

Mediante el micrófono podemos grabar mensajes e incorporarlos a documentos o también podemos utilizar cualquier programa que acepte este tipo de periférico para transferir audio a otra persona en tiempo real . Un ejemplo de esto serian las llamadas de PC a PC que se puede realizar con la aplicación Windows Messenger.

Las cámaras para videoconferencia ( Webcams)

Son dispositivos que captan imágenes y las envían vía modem hacia un receptor.

PERIFERICOS DE SALIDA 

De poco nos seviría disponer de ordenadores potentes y conectados a decenas de periféricos de entrada si no tuviéramos algún componente que nos transmitiera los datos de una manera comprensible para nosotros.
Os voy a señalar los periféricos de salida con mas importancia:

El monitor

Aunque hoy en día nos parezca un componente imprescindible en cualquier equipo informático , no siempre ha sido así.
Los primeros ordenadores mostraban los resultados en enormes tiras de papel. Luego se emplearon ordenadores conectados a un televisor que hacia las funciones de monitor y finalmente aparecieron ordenadores con monitor propio. Este es sin duda el elemento que nos ofrece la mayor cantidad de informacion.
Existen características importantes que hay que conocer sobre los ordenadores:
  • Tamaño: Suelen ser desde 14 a 17 pulgadas en ámbitos domésticos
  • Tipo de pantalla: Además del tamaño también influye que las pantallas sean planas ya que evitan reflejos y ofrecen mayor resolución
  • Monitores TFT: Lo mas significativo de estos monitores es su extremada delgadez que hacen que su precio aun siga siendo elevado ( Ver Foto )

La impresora

Es uno de los periféricos de salida mas utilizados , ya que es mas comodo leer sobre una pagina de papel que sobre la pantalla.
Las características principales son:
  • Resolución: Cantidad de puntos que la maquina es capaz de dibujar en un espacio determinado
  • Formatos de papel: La maquina puede aceptar A3, A4 …
  • Velocidad : Normalmente se mide en paginas por minuto.
  • Método de impresión: Las impresoras antiguas  exigían un contacto directo entre la impresora y el papel en cambio ahora existe la llamada inyección de tinta.

 Bueno y hasta aquí ( por ahora ) todo sobre hardware . Si nos hemos dejado algún componente ya sea de entrada o salida no dudéis en recordármelo.






 

 

Definición de informática

La informática es la ciencia que tiene como objetivo estudiar el tratamiento automático  de la información a través de la computadora. Esta definición, si bien es bastante amplia, se debe a que el concepto de informática también es amplio.

Con esta simple definición pasaré a explicar los diferentes periféricos.

Bienvenidos

Bueno desde aquí doy la bienvenida a todos aquellos que hayan pasado por aquí. Esto forma parte de un proyecto universitario pero tranquilos aunque ese proyecto se acabe seguiremos escribiendo .
Como véis por ahora está algo flojo pero intentaremos completarlo entre nosotros.
Por mi parte solo deciros que estamos a vuestra disposicion ante cualquier duda o sugerencia